Decorar el hogar con microcemento y porque elegirlo.
Como suelo continuo el microcemento es uno de los materiales más bonitos, pudiéndose decorar tanto los interiores como los exteriores del hogar.
Sus cualidades nos permiten decorar en diferentes estilos, moderno, fen shui, vanguardista, rustico e incluso futurista o industrial. Puede ser aplicado tanto en suelos como paredes en cualquier estancia del hogar.
Una de las ventajas que tiene el microcemento es que se puede instalar sobre baldosa, ahorrándonos el desmontaje y la retirada de escombros. Su espesor es de 4 mm de espesor por lo que no quedaría ningún escalón en la puerta principal y así no tener que cepillar ninguna puerta, excepto en casos muy puntuales.
Su instalación para 100 m2 es de alrededor de cinco días aplicando las sucesivas capas respetando los tiempos de secado de las mismas, independientemente de la marca del material.
Otra de las opciones en el hogar son los exteriores y el interior de la piscina donde este material también puede ser aplicado.
Suelos microcemento
En suelos del hogar es muy habitual poner este material para no tener que retirar el soporte existente, sus propiedades nos permite crear una decoración de suelo continuo en todo el soporte.
La gama de colores existente va de los grises a los beige pasando por el blanco y el blanco roto, hacia gris o marrón.
Paredes Microcemento
Las paredes de microcemento pueden ser aplicadas sobre azulejo, enfoscado fino o pladur. Los materiales que se usan son un poco menos resistentes que el resto de materiales ya que no se suelen dañar tanto.
A nivel decorativo para dar profundidad y amplitud se suele poner el color de la pared un poco más claro que el del suelo. Recordar que esto es solo una teoría a nivel espacial para que parezca más amplia la estancia.
Os muestro una imagen en donde se utilizó al revés y no queda mal, aunque perdamos esa supuesta profundidad.
Piscinas microcemento
En el interior de la piscinas si aria falta retirar el gresite aunque algunos distribuidores de microcemento digan que si se puede aplicar por encima.
El gresite es un material que con el paso del tiempo por la presión que ejerce el agua este material se va soltando y al estar el microcemento por encima produciría un desprendimiento del soporte aplicado.
Para piscina lo primero que se tiene que aplicar es una barrera de vapor para conseguir que no haya filtraciones de dentro a fuera.
Microcemento exteriores
En exteriores para la aplicación del microcemento tenemos el problema de las humedades, sobre todo cuando aplicamos sobre hormigones o autonivelantes.
Este es un problema muy común y los materiales de microcemento con cal no son aptos para este tipo de aplicaciones.
Cuando se trabaja sobre hormigones ya que son absorbentes y cogen todas las aguas que hay alrededor, hay que aplicar una barrera de vapor para que no nos den problemas las humedades por absorción de abajo arriba y salgan manchas o se abombe.
Conclusiones para el microcemento
En el mercado existen muchos tipos de materiales, baldosas, maderas, parquets, mármol, piedras, hormigones y como no microcemento, que hoy os estamos hablando de él.
En todos ellos existen sus calidades, virtudes y defectos, no hay ninguno perfecto, pero a la vez cada uno cumple su función, que es la de decorar.
En algunos casos queda muy bonita la mezcla de materiales, como microcemento y azulejos, azulejos y maderas.
Un saludo a todos y espero haberos aclarado alguna duda.
La decoración no tiene reglas, la única es que tenga una armonía visual. La comodidad en el hogar y que nos haga la vida más fácil.
Deja tu comentario